Buscamos no solo ofrecer soluciones innovadoras a los problemas de negocio característicos del sector, sino también diseñar e implementar proyectos que impliquen la colaboración de las partes interesadas, alineando de forma estratégica la generación simultanea de valor compartido y ventajas competitivas.
Es un concepto acuñado por Lynn Margulis, quien fue una de las personalidades más destacadas en el estudio de la biología evolutiva, definido como aquella unidad simbiótica que surge de la colaboración entre seres distintos pero complementarios. Refiriendose de ese modo a todos aquellos “compañeros que colaboran unos con otros para hacer juntos lo que ninguno de los dos podría hacer por separado”, una metáfora que sintetiza nuestra propuesta de valor.


Con la diversidad de los profesionales involucrados pretendemos aportar valor de forma interdisciplinaria.

Con una formación de grado en Biología, se encuentra a cargo de realizar el análisis del impacto ambiental.

Con una formación de grado en Sociología, se encuentra a cargo de realizar el análisis del impacto social.
Buscamos asociar la sostenibilidad a la búsqueda de trascendencia que caracteriza las empresas familiares, poniendo la gobernanza al servicio de ese propósito y tomando como punto de partida la regeneración de los vínculos, facilitando aquellos aspectos problemáticos vinculados con el proceso que implica la transición intergeneracional.
Colaboramos con aquellas organizaciones que nuclean a empresas agropecuarias, con el propósito de que aquellas puedan distribuir el esfuerzo que supone el financiamiento de proyectos de responsabilidad social corporativa, articulando estratégicamente sus capacidades para poder acompañar instituciones educativas de sus comunidades.
Promovemos las prácticas de medición, gestión y reporte de los impactos ambientales, sociales y económicos, implementando los estándares pertinentes para contribuir a mantener la credibilidad en la relación establecida entre los distintos grupos de interés, facilitando la colaboración entre el sector privado, las instituciones públicas y las organizaciones de sociedad civil.